Día Mundial del Cabernet Sauvignon

por Anabella Alcuaz.
Un repaso por lo mejor de este varietal y algunas sugerencias para descubrir y redescubrir el Cabernet Sauvignon.

Elegir los vinos apropiados

 Desde 2010, se celebra el «Día Mundial del Cabernet Sauvignon», tributo impulsado por bodegueros californianos.

 

Su color profundo, sus notas a violeta, cassis, cereza negra, cedro y eucalyptus. Estos aromas, en armonía con la acidez y estructura, hacen al Caberent Sauvignon casi irresistible.

Lo encontramos solo, o bien acompañado con otras variedades nobles como la Malbec, Merlot, Cabernet Franc. A veces simple y frutado, a veces complejo y concentrado, con esa larga vida que le suele conferir el paso por barrica de roble. En ocasiones es accesible, amable, haciéndonos sentir que se deja tomar con facilidad. En otras oportunidades, es austero, lineal, parco; es cuando tenemos que apelar a la paciencia, y darle tiempo para que se exprese. Siempre lo hace con una fuerza arrolladora, digno e inconfundible.

Su alma expansiva lo llevó por todos los rincones del mundo vitícola donde haya una buena cantidad de horas de sol, y productores que quieran hacer grandes vinos tintos.

Nació en Burdeos,  en el siglo 18, fruto de un cruzamiento entre la Cabernet Franc y Sauvignon Blanc. Y desde entonces, nunca dejó de brillar. Conquistó remotos lugares como Toscana, California, Bulgaria, China, España, Chile, Australia y Argentina.

Logró fama mundial, al ser parte de legendarios productores como Chateau Margaux, Antinori, Torres, Screaming Eagle, Opus One, Almaviva, Terrazas de los Andes y muchos, muchos otros.

El 27 de Agosto es el «Día Mundial del Cabernet Sauvignon». Este tributo fue impulsado por bodegueros californianos en 2010 y desde entonces se celebra el último jueves de Agosto, previo al Día del Trabajo en Estados Unidos.

En la Argentina, el Cabernet Sauvignon es la tercera cepa tinta más plantada en el país, con cerca de 15000 hectáreas.

Entre las novedades de nuevas etiquetas, contamos con el Terrazas de los Andes Grand Cabernet Sauvignon 2017,  que fue lanzado al mercado en Mayo de este año.

¿Están listos para festejar?  Solo, en cortes o proveniente de distintas regiones de nuestro país, aquí te dejamos algunas sugerencias para que descubras o redescubras esta maravillosa cepa:

 

Recordá que podés visitar el sitio de Patagonia Vinos y recibir en tu casa las mejores opciones acordes a tu presupuestos. También podrás encontrar promociones imperdibles y descuentos exclusivos.
VER PROMOCIONES EN CABERNET SAUVIGNON>>>

 

Anabella Alcuaz es Gerente de Patagonia Vinos, una empresa comercializadora de vinos en la Patagonia y vinoteca de la ciudad de Bariloche.
Graduada en Londres del Diploma en Comercialización y Distribución de Vinos y Espirituosas del Mundo, y Educadora Certificada del WSET -Wine and Spirits Education Trust-, profesora de C.A.V.E (Centro Argentino de Vinos y Espirituosas)y coordinadora de los cursos de esta institución en la Patagonia.
Anabella es Juez de la pretigiosa competencia Internacional de Vinos del Internationa Wine and Spirits Competition ( IWSC)  en Londres, Reino Unido.
 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

Abrir chat
Powered by