Piche

(Zaedyus pichiy)
Presente en toda la estepa patagónica, excepto Tierra del Fuego. De tamaño pequeño, pueden pesar hasta 2,3 kg. Posee un caparazón levemente curvo, con 7 bandas móviles, borde con aspecto aserrado y cubierto por pocos pelos. En cambio el vientre está cubierto de abundante pelo de color blanco amarillento. Las patas son cortas con fuertes garras que le permiten cavar sus cuevas y buscar alimento. Su dieta es muy variada, pudiéndose alimentar de arañas, insectos, lombrices, pequeños vertebrados, raíces, frutos. La hembra tiene 1 a 3 crías.
Es de hábitos solitarios, se lo suele ver de día buscando alimento o tomando sol cuando hace frío.
Como a todo animal silvestre, no se lo debe capturar para tenerlo de mascota. Su conservación depende de mantener el estado natural de la estepa.
Parque Nacional Nahuel Huapi
División Educación Ambiental