Modesta Victoria

El barco fue concebido y dibujado por el ingeniero Gamberale, Director General de Navegación y Puertos. Su nombre rinde homenaje a la primera embarcación con pabellón argentino que navegó el lago Nahuel Huapi. La licitación para su construcción fue ganada por la firma Vershure and Co. de Amsterdam. Según lo contratado, el barco se construía y armaba en Holanda, luego se desarmaba para su transporte y finalmente se volvía a armar en Bariloche. La primera parte tuvo sus inconvenientes, pero mínimos comparados con el rearme y el lanzamiento al lago. Se construyó un varadero en la proximidad de la estación del ferrocarril de Bariloche, con su grúa móvil y los demás accesorios. Pero su ubicación, expuesta a los vientos, retardó los trabajos. El Modesta Victoria, que llegó en septiembre de 1937, pudo ser botado en noviembre de 1938, ante los expectantes barilochenses y en enero de 1939 entró en servicio. Hoy, aún navega, y aunque ya no pertenece al Parque Nacional se lo considera un bien patrimonial ya que forma parte de su historia.