Cuatro (no sencillos) pasos para cambiar

Por Pedro Campos
www.lavidaminimal.com
Si algo no te gusta, si estás inconforme, si algo se siente incorrecto, si creés que debés cambiar algo, tal vez puedas hacerlo en estos cuatro pasos:
1. Cuestioná
2. Inspirate
3. Actuá
4. Disfrutá la incomodidad
En mi caso, me he dado cuenta que la mayoría de los cambios que he hecho en mi vida (principalmente de hábitos) han sido a través de estos pasos.
No son sencillos, pero ¿quién dijo que los cambios son fáciles?
Intentalo a ver que tal te resulta.
- Cuestioná
Hacéte preguntas. Preguntas fuertes, preguntas incómodas, preguntas reveladoras. Cuestioná tu entorno, al estatus quo. Y sobre todo cuestionate a vos mismo. Identificá eso que por ahora “es normal” o “habitual”, pero que tal vez no debería serlo. Preguntate si hay otras opciones. Investigá qué te detiene a intentar algo distinto. - Inspirate
Es muy probable que alguien ya se haya cuestionado lo mismo que vos. Buscá a esas personas e inspirate de ellas. Googleá, visitá blogs, leé libros, mirá videos, buscá documentales, unite a grupos, tomá a una clase. Te vas a dar cuenta que no estás solo. Usá las recetas de alguien más y adaptalas a tu propia realidad. - Actuá
Entrá en acción, empezá poco a poco, por donde sea. Modificá algo. Tomá decisiones drásticas si es necesario. No importa lo que hagas, da el primer paso y ya no regreses. - Disfrutá la incomodidad
Los cambios no son cómodos. Te enfrentarás a una resistencia. Vas a querer regresar al confort, a lo que te es familiar. No lo hagas. Disfrutá la incomodidad. Contemplá esa fricción como parte del cambio, dale la bienvenida. Te sentirás con vida, te sentirás mejor.
Así, sin darte cuenta,
estarás en un nuevo lugar.
En uno con más sentido.