La caida del pelo en perros y gatos

Son varias las causas que la provocan, por lo que para tener éxito en su tratamiento serán más de una las medidas que deberás tomar para solucionarlo además de tener un poco de paciencia. Pero si ponés en práctica estos consejos; ¡verás que es posible vivir sin pelos de perro o de gato volando todo el día por la casa!

Higiene

Bañalo solamente con shampoo o jabón para perros o gatos. Los productos de uso humano le causan gran irritación a la piel y aumentan la caída del pelo. Tampoco le pongas perfumes o desodorantes de uso humano.  No lo bañes mas de una o dos veces por mes , el exceso de baños le provoca inflamación e irritación y le disminuye las defensas naturales , salvo casos aislados donde sea necesario baños medicados. Cuando llegue el calor podrás darle baños solamente con agua todas las veces que quieras.

Cepillalo en seco una vez por día , esto le disminuye la carga de parásitos y sustancias irritantes permitiendo una mejor higiene y ventilación de la piel.

Si tu mascota es de pelo largo es conveniente que le hagas cortes de pelo una o dos veces al año.

Mantené su lugar de dormir totalmente limpio y libre de parásitos o insectos , sacudí y revisa periódicamente las mantas que usa en su cama. Algunos géneros sintéticos pueden causar alergia a la piel de tu mascota.

Alimentación

Dale una correcta alimentación , mucha cantidad no significa ” buena alimentación” , lo importante es la composición de su dieta. Un buen alimento balanceado de calidad reconocida será suficiente. El pelaje es lo primero que se nota si la alimentación no es correcta. Cuanto mejor sea la calidad de la alimentación mejor será el estado del pelaje.

Si su dieta no es a base de alimento balanceado suplementalo con un producto para la piel y el pelo que contenga una fórmula de vitaminas y minerales específicos.

Atención y cuidados

Mantenelo libre de parásitos externos e internos desparasitándolo periódicamente con productos indicados para tal fin. Comprimidos orales para parásitos internos y pipetas para los externos.

No lo dejes que salga sólo a la calle , siempre llevalo con collar y correa y no le permitas que se zambulla en aguas de dudosa calidad como arroyos , lagunas , fuentes de plazas y aguas estancadas, ya que aumenta el riesgo de contraer serias infecciones de piel.

Si notás que se rasca demasiado, o la piel se ha puesto roja e irritada y con feo olor , o se le ha caído el pelo en algunas zonas del cuerpo; es necesario un control veterinario , ya que algunas enfermedades de la piel pueden provocar pérdida de pelo y en éstos casos es importante determinar cuál es el problema y realizar el tratamiento correspondiente.

Fuente www.foyel.com

foyel-vet

 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

Abrir chat
Powered by