Innovación: Piedra flexible

Lograr ambientes innovadores con diseños atractivos y funcionales resulta cada vez más sencillo gracias a los múltiples revestimientos que ofrece el mercado actual. La tecnología de hoy hace posibles propuestas realmente innovadoras y sorprendentes.
Podría decirse que en este aspecto, la piedra flexible impacta por su versatilidad y posibilidades.
Un producto que tiene las características de la piedra natural pero que se presenta en forma de láminas, lo que lo hace muy versátil y sencillo de trabajar.
Un poco de historia
Las láminas flexibles de piedra fueron creadas en 1995, cuando un diseñador de muebles alemán descubrió que si las resinas utilizadas en revestimientos de piedra eran retiradas de una mesa rota quedaba una piel de piedra restante.
Después de muchos años de investigación y desarrollo el proceso se perfeccionó, dando origen a estos productos que hoy conocemos como las láminas de piedra.
¿De qué están hechas?
La manufactura es a través de un proceso que permite que cada lámina represente sólo una fina capa de la piedra de la cual es extraída, utilizando apenas lo necesario e incrementando la eficiencia de uso.
Las capas son muy delgadas, desde el milímetro de espesor hasta los 2,5 según los requerimientos.
Se las refuerza con resina de fibra de vidrio, logrando un material resistente, liviano y flexible.
Las posibilidades son muy variadas, entre las que se destaca la fácil aplicación en superficies curvas, con bordes redondeados, formas complejas, o estructuras livianas.
Es una lámina de piedra natural de la familia de las Cuarcitas y de las Pizarras, con una capa posterior de resina y fibra de vidrio, que le proporciona resistencia, flexibilidad y estabilidad.
Con un peso aproximado entre 2 y 2.2 kg/ m2 se trata de un producto muy versátil con el que se puede revestir cualquier superficie (interior o exterior).
Su facilidad de instalación lo hace ideal para reformas, ya que su aplicación evita generar escombros y cualquier tipo de obra civil, requiriendo solo una superficie limpia y lisa.
También se usa en diseño de mobiliario: dada la facilidad de corte y la posibilidad de prensarse sobre superficies de madera aglomerado, MDF.
Está disponible gran variedad de colores y diseños.
Si te interesa conocer más de este novedoso producto, visitá www.partedetuhogar.com.ar