Cuidados de nuestras mascotas durante el invierno

Por el M.V. Roberto A. J. Radaelli

En nuestra región, el invierno suele ser bastante frío. Durante este mes las temperaturas nocturnas pueden llegar a bajo cero y debemos tomar algunas precauciones con nuestras mascotas.

La permanencia prolongada en lugares extremadamente fríos puede quebrar los mecanismos de regulación térmica de perros y gatos sanos. En los cachorros y perros viejitos es donde se observa una mayor sensibilidad a las bajas temperaturas debido a deficiencias en la regulación térmica, con lo cual inclusive, la exposición al frío por breves período puede dañar al animal. Algunos consejos para tener en cuenta.

Una Buena Alimentación
Reforzá su dieta. El alimento balanceado es la mejor opción para asegurar que tu mascota reciba las calorías óptimas y los nutrientes necesarios para que se mantenga saludable.
Una alimentación adecuada es particularmente importante para aquellas mascotas que viven a la intemperie (al aire libre) porque necesitan producir más energía para tolerar la baja temperatura. Esto se logra fácilmente si recibe un alimento balanceado adecuado para sus necesidades especiales. No es necesario darle ningún suplemento adicional, al menos que lo indique el veterinario por algún problema de salud. Asegurate que siempre tenga agua fresca para beber.

Paseos
Los perros que viven en departamentos o casas deben ser paseados diariamente. Pese al frío, no dejes de jugar al aire libre con tu mascota. Los perros más viejitos o de pelo corto pueden necesitar un abrigo para salir a caminar. Hay que tener especial cuidado con los cachorros y los animales gerontes, conviene hacer paseos cortos y si es posible por la tarde temprano (momentos de menor frío), también es recomendable utilizar abrigos y protectores de lluvia para evitar los cambios bruscos de temperatura entre la casa y el exterior, y no quedar húmedos luego de un día lluvioso.

Un lugar cálido para dormir
Los perros que viven fuera de las casas necesitan un aislante térmico, una tarima o elevación respecto del suelo y una protección adecuada contra el viento y el frio. Es importante asegurar que su cucha no tenga goteras. Como los perros y gatos usan su propio pelaje de abrigo, la cucha debe ser lo suficientemente cerrada para concentrar el calor natural generado por la mascota. También es importante mantener seca y limpia cualquier mantita que tenga adentro de la cucha. En esta zona, es importante que la cucha se construya con material aislante y si es posible incorporar una fuente de calor.

Higiene
Las mascotas que viven adentro de la casa pueden experimentar caída del pelo y pueden tener su piel más seca, que aparece como caspa, durante el invierno. Cepillá a tu mascota frecuentemente para remover el pelo, y renovar la piel, estimulando una mayor humectación de la misma. Si llueve, secarlos cuanto antes, con toalla y secador de pelo. También podés proteger a tu mascota con una capa impermeable.

Salud
Controlar la vigencia de todas las vacunas anuales, asesorándose con un veterinario. Es muy importante mantener alta su inmunidad.

Consutá información ampliada en el sitio web de la revista o en www.foyel.com
foyel-vet

 

 

 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

Abrir chat
Powered by