Creps de choclo

PAPÁ COCINA

Creps de choclo

Por papá cocina

Una vez servidos en la mesa, suelen generar esa expresión de sorpresa, ¡faaaa! ¡que plato! Dándole un caracter o impronta de alta cocina… Tal vez sea porque su nombre afrancesado genere en el imaginario del comenzar altas espectativas. La verdad, es un plato de una eleboración muy simple, de impactante presentación en el plato y sumamente delicioso. Te animo a animarte.

Galettes y sidra, comida típica bretona.

Un poco de historia

Las creps son originarias de la región de Bretaña, al oeste de Francia, en donde se llaman krampouezh. En esta región francesa se distinguen dos platos parecidos: las crêpes elaboradas con trigo candeal y generalmente reservadas a los dulces y las galettes elaboradas con trigo sarraceno (o alforfón), en general reservadas a rellenos salados.

En Europa Central, se llama palačinka (República Checa, Serbia, Croacia), palatschinken (Austria), palachinca (Bulgaria) o palacsinta (Hungría), términos todos derivados del latín placenta. Según los estudios realizados, el origen de este plato se halla en la época del Imperio Romano, y las naciones que surgieron en sus antiguas provincias eventualmente continuaron preparándolo a través de los siglos. En la mayoría de las regiones alemanas es pfannkuchen y en neerlandés pannenkoeken (que proviene de unir las palabras ‘sartén’ y ‘torta’).

En España se suelen acompañar con nata montada, mermelada, azúcar, chocolate o embutido como desayuno o merienda en cafeterías y restaurantes. En Galicia y Asturias son, tradicionalmente, típicas de los carnavales. En Galicia se denominan filloas o freixós, y en Asturias fayuelos o frixuelos (frisuelos en Cantabria). En Sudamérica también se conocen como panqueques y tradicionalmente van rellenos de majar o dulce de leche, en Chile muy conocidos en Pichilemu siendo un postre muy típico.

Te sugiero elaborar las partes por separado, incluso, este plato permite tenerlo preparado con anterioridad y servirlo en la mesa con solo 15 minutos de horno. Ideal para recibir visitas, y no tener que pasartela en la cocina toda la reunión.

LA MASA
Ingredientes.

– Una taza de harina de garbanzos.
– Agua necesaria, dos cucharadas de aceite, pizca de sal y pimienta.
– Cucharadita de levadura en polvo.
– Cebolla de verdeo picada (opcional).

Elaboración.
Procesar todo con minipimer o licuadora, agregando de a poco el agua para lograr una consistencia espesa que permita manipular con cucharón.

Dejar reposar media hora en la heladera.

Poner a calentar una sartén o plancheta con una gotita de aceite. Una vez caliente, agregar un cucharón con la mezcla en la sartén (sugiero antes volver a procesar y si hace falta agregar más agua).

Estar atento con espátula, vuelta y vuelta hasta dorar por ambos lador.

Ir reservando los creps y colocar en bolsa para que no se sequen y conserven su elasticidad.

EL RELLENO
Ingredientes.
– 1 cebolla
– 1 morrón

– 1 zanahoria

– 1 lata de choclo cremoso. Puñado de choclo amarillo en granos (de lata o cocinar un choclo al vapor y desgranar)

– Aceite, agua, sal, pimienta, chorrito de vino blanco.

Elaboración

Colocar en una sartén con tapa un chorrito de aceite y agregar la cebolla en tiras finas y el morrón picado. Al comenzar a dorarse agregar pizca de sal y pimineta y chorrito de vino blanco.

Agregar la zanahoria previamente rallada, un poco de agua y tapar. Mantener a fuego mínimo controlando que no se consuma el agua. Luego de 15 minutos, destapar y continuar la cocción revolviendo con cuchara de madera hasta que se consuma el agua.

Una vez evaporada el agua, agregar la lata de choclo cremoso y los granos. Revolver, y reservar.

LA SALSA.
Ingredientes.

– 4 tomates frescos o puré de tomates
– 1 cebolla
– Orégano fresco o romero
– Sal, aceite, aji molido, azúcar y vino tinto.

Preparación.

Pelar la cebolla en tiras. Pelar los tomates y cortarlos en rodajas finas. Comenzar con la cebolla… saltear en sartén o al wok con un poquito de aceite, a los 5 minutos, agregar los tomates (o el puré), pizcas de sal, ají molido, azúcar y un chorrito de vino tinto.

Revolver unos 5 minutos y agregar al final el orégano o romero. Saltear 1 minuto más. Reservar.

¡EL CREP!

Antes que lleguen tus invitados, prendé el horno y mientras se calienta, colocá en una fuente los discos de masa, agregales un par de cucharadas del relleno y plegá al medio.

Cuando estén todos en la mesa, un golpe de horno de 5 a 10 minutos. Calentá la salsa en una hornalla. Servir en plato y agregar una cucharada de salsa y…. ¡Faaaaaa!

Crepes de choclo (Mariano Pose)

 

 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

Abrir chat
Powered by